domingo, 11 de octubre de 2009

Jefatura de Curso: Rayado

Jefatura de Curso:Rifa


Debate

Telúrico

Apasionados
Bellos e Inteligentes
Estudiosos


Discursivos
Argumentativos


Rigurosos
Escépticos

Especulativos

Reflexivos

Metodología de Proyectos









Metodología de Proyectos:Talleres de video

Metodología de Proyectos: Taller de Video

El desafío permanente que tenemos los profesores, es que nuestros alumnos se sientan motivados a aprender los contenidos que proponen los programas. Aquí tenemos una forma de aprender los contenidos y que estos queden fijos en la mente de los niños. Cuando un grupo de niños acomete la producción de un video, se producen aprendizajes múltiples en diferentes áreas del conocimiento y de las relaciones sociales.

1) El niño aprende a organizarse y a respetar la opinión del otro.

2) Asume un método y una disiplina de trabajo, sabiendo de antemano, que si no es riguroso en los procedimientos, el proyecto se verá frustado en su conclusión.

3) Comprende que en el trabajo colaborativo, la suma de 1+1 es 3. Porque la sinergía multiplica los esfuerzos.

3) Todo la información y conocimiento que ha aprendido en la investigación, el estudiante la transforma de inmediato en una experiencia concreta. Ahí se produce el aprendizaje.



La eficacia de la utilización de un "método"




1) La "idea inicial".
Después
de investigar el tema que van a realizar en el video, los alumnos plantean por escrito el tema y su marco teórico.




2) El storyline
El segundo paso es la creación el guión literario.En este paso se busca narrar en pocas líneas el argumento del video: Planteamiento , desarrollo, desenlace.





3) Después viene el guión técnico.
Por escrito se desarrolla la idea de como se verá el video. Las escenas, las locaciones, los actores, el movimiento de cámara, los elementos escenográficos y vestuario.







4) Story board. Los alumnos dibujan en papel los planos del video.Es una representación gráfica de cómo ellos quieren que se "vea" el cortometraje.


5)El rodaje: Sólo cuando han completado todas estos pasos previos el equipo está en condiciones de realizar el rodaje. La experiencia nos ha demostrado que los proyectos que no logran concluirse, es porque no han completado todos estos pasos.


6) La edición: Cuando el guión ha sido correctamente filmado y se han concluido todos los pasos previos, es posible "armar el video" y transformarlo en un producto concreto.



Tres cortos sobre diferentes tópicos relativos a la conservación del medio ambiente y las relaciones humanas


Recursos naturales: El agua




Seleccionado por Educar Chile en el concurso de videos escolares.




Una mirada surrealista sobre la sociedad

Noticiero Almenar

En Chile los niños y niñas también votan

Proyecto realizado en el 1999 por el Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile y diferentes colegios de la capital. Yo coordiné la votación de los alumnos del colegio Almenar.

Alice in the Wonderland


En este proyeco realizado en el Colegio Santa María de lo Cañas fui la ayudante de la profesora de Inglés Erica Catalán. Se trató de adaptar al teatro la novela Alicia en el País de las Maravillas de modo que los alumnos de Sexto Básico practicaran el dioma Inglés.